
30 de mayo de 2010
THE CRAZIES

RABIA

Necesitaba decir esto. Aún así marché al cine Navas (creo que de la misma empresa) y ví una estupenda película de la programación de la filmoteca, "Hazme reir", que me compensó con creces del desprecio recibido.
Todo ello a propósito de la película "Rabia" (6/10), que es una magnífica muestra cinematográfica en la que con pocos medios, un buen guión y magníficos actores, se puede conseguir una estimable calidad fílmica. Te llega a afectar a tus sentimientos y odiar o ponerte de parte de algún personaje, lo cual es mucho dicho de una película. Para mí, definitivo. Si una película te afecta es que ha conseguido transmitir algo. No cuento más, vedla.
26 de mayo de 2010
YO SOY EL AMOR

Otra película de preestreno del pasado jueves y que hasta hoy no he podido hablar de ella. Verdaderamente es cine de autor, casi de arte y ensayo, pero muy sutil, muy de disfrutar lentamente, porque en "Yo soy el amor" (6/10) lo importante no es el ritmo frenético de las películas americanas, es más, su valor radica en que todo se cuece a fuego lento, para saborear las imágenes y los personajes con toda su salsa. No obstante, destaca la actriz protagonista, la británica Tilda Swinton, productora también de este melodrama italiano. Ella forma parte de una familia aristocrática que se aburren contemplando el pasado y decide salir a "tomar aire" y ver mundo, iniciando una aventura con el cocinero.... En fin, una delicia sensible y técnicamente impecable, pero que como los espectadores en general "vivimos deprisa", a algunos les puede parecer lenta y aburrida. Para mi gusto, es necesario que tengamos estas películas para volver de vez en cuando al cine-cine.
16 de mayo de 2010
ROSA Y NEGRO

A pesar de lo disparatado del guión, mezclando cuestiones de creencias religiosas, tendencias sexuales, ideas políticas, momentos históricos diferentes, ... es "Rosa y Negro" (6/10) una película admirable por el atrevimiento de un guión cuya finalidad es mostrar que la tolerancia (concepto en principio positivo pero discutible en cualquier caso) debería ser posible siempre, incluso en las situaciones más conflictivas. Libertaria hasta el histrionismo, divertida aunque comedida, no deja a la España pasada en un buen lugar como tampoco se merece. Coproducción hispano francesa que se nota en demasiados momentos. No obstante, hay en ella una idea tan grande de librepensamiento, bien envuelto en cine cuidado y cualificado, que merece la pena ser vista para ampliar nuestras miras en estos momentos de ensañamiento ideológico...
9 de mayo de 2010
MADRE AMADISIMA

3 de mayo de 2010
LA ARMADA ESPAÑOLA






Para los que amamos el tenis, el comienzo de la temporada de tierra batida está siendo una pasada; torneo tras torneo ahí están los españoles en las rondas finales y ganando (Montecarlo: Rafael Nadal (3 ranking ATP), Barcelona: Fernando Verdasco (9), Roma: Rafael Nadal, Madrid: ¿...?, pero con una pléyade de tenistas dando satisfacciones: David Ferrer (12), Juan Carlos Ferrero (17), Tommy robredo (24), Feliciano López (32), Albert Montañés (34), Nicolás Almagro (36), Guillermo García López (40), Marcel Granollers (89), Pere Riba (98) y Daniel Gimeno Traver (99), y eso entre los 100 primeros, es decir el 11% de los jugadores son españoles. ¿¡Increíble!?
Al mismo tiempo vemos que ganan a los top ten como Federer, Djokovic, Murray, Soderling, Tsonga, ...
Por tanto, disfrutémoslo, ya que además TVE apuesta por el tenis y dan un montón de partidos, habiendo encontrado un magnífico comentarista profesional como Tomás Carbonell, quien es muy bueno y claro tanto en las explicaciones que da como en sus opiniones (como en sus silencios, necesarios en las retransmisiones de tenis). Gracias y enhorabuena.
2 de mayo de 2010
OCEANOS

Jamás pediré sopa de aleta de tiburón. Si después de ver esta película, "Océanos" (8/10), no eres un poco más ecologista, deberías ir pensándote lo de dimitir del género humano. Cuanta belleza (y fealdad, porque mira que hay peces feos los jodíos) en nuestro mar. Pura poesía visual, sin apenas palabras y engrandecida con una música fantástica que te transporta a un mundo de no tanto silencio y no tanta paz. Imágenes de una claridad y cercanía que te ponen los pelos de punta si eres algo sensible a la naturaleza. Pero no se contenta con mostrar lo nunca visto con tempo y arte, sino que premeditadamente adopta un situación beligerante con los humanos que se empeñan en cargarse el mundo marino, fuente de tanta vida, mostrando las barbaridades que hemos llegado a hacer. Pero destacaría sobre todo la intención de que cuando veas la película, ames la vida y el respeto por cualquier ser vivo, como los creadores de este excepcional documental han derrochado en su filmación.
FISH TANK

Agradable sorpresa cuyo preestreno en los cines Ana de Alicante gracias al periódico Información tuve la oportunidad de disfrutar. Bueno, disfrutar por lo cinematográfico, porque la película, "fish tank" (6/10), que aunque se ha respetado el título original, podría traducirse por "pecera" o "acuario", es un retrato de una adolescente difícil que es expulsada del colegio y vive con su madre y una hermana en un barrio (Essex) marginal de Londres. Malhablada, maleducada, rebelde, sin ambiciones (tal vez bailar), encuentra un acercamiento a la parte más amable de la vida cuando aparece en casa un novio que se echa su madre, un hombre encantador y que las trata como tal vez nadie nunca lo ha hecho, pero que no deja de ser un hombre, con sus pasiones y mentiras, sus encantos y vilezas. Todo ello, rodado con actrices no profesionales excepto el actor principal (curiosa la elección de la chica protagonista, quién fue encontrada por la directora en una estación de metro cuando discutía con su novio y le propuso hacer la película), pero con magníficas interpretaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)