
31 de diciembre de 2010
18 COMIDAS

HONEYMOONS

Recuperada película del 2009, albano-serbia, "Honeymoons" (7/10), drama que refleja las situaciones de estos países ex-comunistas, con problemas graves de racismo y fascismos varios, a través de situaciones personales de pareja y familiares. Bastante cercana a situaciones reales actuales y, en general, a los problemas que genera la emigración de los pobres y marginados hacia los países que llamamos del primer mundo. Para un baño de conciencia.
29 de diciembre de 2010
EL DISCURSO DEL REY

FANTASTICO MR. FOX

21 de diciembre de 2010
BURLESQUE

Estamos ante una película musical, "Burlesque" (5/10), para mayor gloria de las protagonistas, Cher y Cristina "gritona" Aguilera. Invadida por el espíritu de la Navidad, con un argumento simple y manido, pero con una producción magnífica, consigue entretener por la espectacularidad de los números musicales, la calidad de la música y la belleza de las imágenes, además de que está la incorrupta e imperturbable Cher. No tiene mayor análisis que preparar una historia de "buenos que triunfan" y "malos que son castigados" entre canción y canción, con una selección musical estupenda, coreografías atractivas, brillo y color, e historias de amor de todas las tendencias sexuales. Se agita la coctelera y sale un película que se deja ver muy bien, entretiene y luego ya no más.
19 de diciembre de 2010
BALADA TRISTE DE TROMPETA

15 de diciembre de 2010
NUEVA YORK
La pasada semana puede realizar uno de mis sueños, viajar a NEW YORK, y sacarle el máximo jugo en seis días a la que considero la ciudad más espectacular del mundo. No podría describir todas las sensaciones vividas, por lo que lo único que diré es que si podéis, no dejéis de ir al menos una vez en vuestras vidas. Eso sí, recomendaría que el viaje estuviese bien organizado y planificado y con guías locales, ya que todo es tan grande y hay tanto por ver que las hojas pueden impedirte ver el bosque. Toda la ciudad es un inmenso museo lleno de vida y contrastes, fluye el arte y la vanguardia, la transgresión y el orden, la seguridad y el caos, ... MARAVILLOSO. Os dejo unas fotos.
EL ULTIMO BAILARIN DE MAO

La última peli de Bruce Beresford (Paseando a Miss Daisy) se llama "El último bailarín de Mao" (6/10) y es la historia de cómo un niño de una familia pobre y agrícola, muy numerosa, de la China de Mao Tse Tung, llega a convertirse en un famoso bailarín (Li Cunxin). Para los amantes de las películas fáciles y de sentimientos es un caramelo ya que la emotividad y la sensibilidad están en su máxima expresión y logra arrancar mucha lágrima y hasta aplausos. La elección del niño entre millones, el entrenamiento duro y cruel, la dificultad extrema del mundo de la danza, el viaje al opuesto mundo materialista de USA donde descubre el amor y las bondades/maldades del capitalismo, deslumbrándole de tal forma que desiste de volver a su país, por lo que se le considera desertor, renunciando a ver más a su familia y creando un conflicto político entre China y EEUU, ... En definitiva una bonita historia para conmover y contrastar los dos mundos, sin mostrar partido por ninguno. Sin embargo, ninguna referencia a lo político social, demasiado blanda en el tratamiento de lo que encierra el sistema chino (de hecho y tal vez por eso le dejaron rodar en China, cuestión nada fácil). Los momentos de mayor espectacularidad están en las representaciones de danza, bellísimas, emocionantes, con una música que conmueve y trasciende, culminando en un cuarto de hora final de apoteosis para que nadie pueda evitar las lágrimas de emoción y alegría. A mí me gustó porque me la tomé como un entretenimiento, sin ideología ni profundización en lo que hay detrás de la historia, porque si lo tomáis así, disfrutaréis de la belleza de los cuerpos de los bailarines, de la música, de las coreografías, y lloraréis de gozo.
1 de diciembre de 2010
DIA MUNDIAL CONTRA EL SIDA

No debería hacer falta decir nada, ni recordar en un día concreto la existencia del SIDA, pero la realidad es terca y los humanos débiles y crueles. Por eso hoy, desde todas las instituciones y organismos y asociaciaciones, ..., nos recuerdan que el VIH sigue por ahí, para que sepamos que debemos protegernos y para ello debemos informarnos y así, podremos seguir disfrutando con garantías de salud, física y mental. Porque unos deben saber como cuidarse y otros enterarse de una vez por todas que no puede estigmatizarse a ninguna persona por tenerlo, ya no más.
RICKY

Recuperé ayer esta película que tiene aproximadamente un año, "Ricky" (6/10), de uno de mis directores europeos favorito, François Ozon. Francesa con toque español (Sergi López haciendo del oso "seductor" que es), fábula mágica de la clase obrera, parábola sobre las necesidades humanas (a compartir, a ser amado, a ser querido, a que te presten atención, a que confíen en tí, a que te deseen, a que te presten ayuda, ..., a ser feliz en definitiva). En lo que parece una película frívola fruto de la imaginación del Director, se encierra un auténtico análisis social, eso sí, de la clase social necesitada, y de cómo un acontecimiento extraordinario (en la película consiste en el nacimiento de un bebé al que le salen alas y puede volar) desencadena múltiples reacciones típicamente humanas, muy actuales (léase el aprovechamiento mediático del acontecimiento), que se muestran como algo normal y sin extraer lecciones morales, para que cada cual interprete lo que considere oportuno. Fiel a su ideología, bravo por Ozón.
27 de noviembre de 2010
ENTRE LOBOS

22 de noviembre de 2010
KARAOKE

Este fin de semana hemos podido ver en Alicante la obra de teatro "Karaoke" (6/10), dirigida por Juan Luis Iborra y escrita por el mismo Iborra y Antonio Albert. Con cuatro (grandes)actores (Elisa Mantilla, Neus Asesi, Juanjo Artero y Angel Pardo) y una puesta en escena sencilla, logran entretener al público con la historia de cuatro personas infelices, perdedoras, que encuentran en un karaoke la única vía de escape de sus "fracasadas" vidas, cada uno de ellos personalizando en una canción que cantan una y otra vez. Sonrisas y lágrimas con diálogos interesantes aunque tal vez podría habérseles sacado un poco más de punta. Lástima que el sonido no es excesivamente bueno, pero a pesar de todo, casi todos nos podemos identificar con alguna faceta de algún personaje y, por momentos, nos anima a cantar y compartir sus penas y alegrías.
14 de noviembre de 2010
CRUZANDO EL LIMITE

11 de noviembre de 2010
TAMARA DREWE

7 de noviembre de 2010
RUMORES Y MENTIRAS

DESENCAJADOS

Esta obra, "Desencajados" (6/10), de Jaime Pujol, destaca por su trama y, sobretodo, por su escenografía y realización. Los actores, tan sólo tres, están estupendos y a mí me gustó especialmente la fémina, Roser Pujol. La obra les requiere un generoso esfuerzo con cambios de registros continuos y extremos. Teatro sobre el teatro, divertido, entretenido, inteligente...
Su sorprendente final te hace reconfortante haber asistido a algo con sentido y te congratula gastar 12 euros en el imprevisible mundo del teatro contemporáneo. Buena gestión con pocos mimbres, lo cual ya es loable y, además, consigue que cuando sales de verla tengas la sensación de haber pasado un buen y estimulante buen momento.
1 de noviembre de 2010
LOS SEDUCTORES

LOS OJOS DE JULIA

27 de octubre de 2010
COPIA CERTIFICADA

24 de octubre de 2010
LA RED SOCIAL

22 de octubre de 2010
HEROES

17 de octubre de 2010
LA VERDAD DE SORAYA M

10 de octubre de 2010
WALL STREET: EL DINERO NUNCA DUERME

5 de octubre de 2010
AMADOR

3 de octubre de 2010
BURIED (ENTERRADO)

26 de septiembre de 2010
CARANCHO

EL GRAN VAZQUEZ

Otro preestreno en el Club Información que me dejó un gran sabor de boca. Estupenda película protagonizada por el siempre discutido y discutible, Santiago Segura, que aquí si borda un personaje, en toda la extensión de la palabra. Porque el afamado autor de comics que han marcado la adolescencia y juventud de muchos de nosotros, conocido por Vázquez (el otro sería Ibáñez, de Mortadelo y Filemón), tuvo una vida digna de película y ésta le hace honor. Es "El Gran Vázquez" (7/10) una comedia dramática que no escatima en reflejar la parte innoble de este hombre, su personalidad infame y rozando lo detestable, en fin, su muchos "defectos" según la sociedad imperante, pero todo queda "perdonado" (estuvo en la cárcel varias veces) , o tal vez redimido, por la felicidad que procuró a sus millones de lectores. Multitud de buenos momentos, sonrisas y lágrimas, arte contrareloj, ..., todo muy recomendable.
20 de septiembre de 2010
COMPLICES EL MUSICAL
Durante casi tres horas (con un descanso de quince minutos) disfrutamos con una divertida comedia, muy emocionante, magníficas voces, estupenda música, gran realización, lujazo de producción, generosidad en los intérpretes y todo ello, con un guión super original, bien elaborado y mejor acabado. Es "Complices, el musical" (7/10) un gran espectáculo que, si encima te gustan las canciones de complices, puede producirte una enorme satisfacción.
TODO LO QUE TU QUIERAS

Los personajes principales (niña, padre y transformista, aunque hay muchos otros alguno de los cuales tal vez sobraba), llenan de belleza y sensibilidad la película, envuelto todo con una música tal vez demasiado solemne pero con igual intensidad dramática. Sentencias solemnes, críticas a determinados sectores sociales, in-tolerancia, lecciones de humanidad, transformismo, infidelidad, ..., para condensarlo y resumirlo todo en el amor a los hijos.
A mí me pareció una hermosa película que cualquier persona sensible y tolerante no debería perderse.
16 de septiembre de 2010
CONTRACORRIENTE

15 de septiembre de 2010
UN VERANO DE CINE... y teatro












Aunque ya hace tiempo que se acabaron las vacaciones, es ahora cuando se da comienzo oficiosamente a la nueva temporada. Después de bastante tiempo sin dar cuenta de mis visitas a las salas de los sueños, retomamos la buena costumbre de escribir sobre algunas de las cosas que me hacen feliz. Dejo en esta entrada constancia visual de las películas que he visto (alguna olvidaré seguro) pero sin crítica ni puntuación. Ahí están los carteles. En cuanto a Teatro, con el "Alicante a Escena" se ha inaugurado la temporada. Asistí a Refugiats i fugitius (Taules, en valenciá) que no acabó de calarme, y al cierre del pasado sábado con la entrega de premios que llevó a cabo el grupo invitado, los ilicitanos "El sprint de la tortuga", con una estupenda versión de "La venganza de D. Mendo", que dejó un magnífico sabor de boca a los asistentes que llenaban el Principal. Seguiremos....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)